sábado, 3 de diciembre de 2016

Guía

1.- ¿Qué son las alternativas técnicas?
R= Son opciones tecnológicas integradas por productos, servicios o procesos que sustituyen a otras tecnologías que impactan de manera negativa en la sociedad o en el ambiente.
2.- ¿Qué son las generaciones tecnológicas?
R= Son el resultado de las innovaciones de un mismo proceso u objeto tecnológico a lo largo del tiempo y son configuradas para cubrir las necesidades sociales, políticas, económicas y ambientales de los seres humanos.
3.- ¿Qué es una trayectoria técnica?
R= Es el conjunto de generaciones tecnológicas y su relación con la sociedad, cambios tecnológicos que satisfacen nuestras necesidades.

4.- Realiza el esquema de  la pirámide de maslow
R=Resultado de imagen para piramide de las necesidades maslow
5.- ¿Qué es calidad? 
R= Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.
6.- ¿Qué es desarrollo sustentable?
R= El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social que determinan la calidad de vida.
7.- ¿Qué es un producto artesanal?
R= Los productos artesanales son los producidos por artesanos, ya sea totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales
8.- Menciona las etapas de un proyecto.
R= 1.- Detección de una situación problemática.
2.- Análisis del problema.
3.- Definición del problema.
4.- Búsqueda y estudio de antecedentes.
5.- Diseño de la solución.
6.- Elección de la solución.
7.-  Construcción de prototipos.
8.- Concreción de la solución.
9.- Evaluación de la solución.
10.- Generaciones alternativas.
9.- Realiza el esquema  de cambios sociales.
R= 


10.- Elige un producto, bien o servicio qué haya transcendido  por generaciones.
R= Las computadoras
11.- Menciona las generaciones de la computadora y ¿en qué consisten? 
R= Primera Generación (1951-1958): En esta generación las máquinas son grandes y costosas.
Segunda Generación (1958-1964): Se reducen de tamaño y son de menor costo.
Tercera Generación (1964-1971): Se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Cuarta Generación (1971-1988): Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.
Quinta Generación (1983 al presente): Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.


Se desarrollan las supercomputadoras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario